Fumata negra: no hubo acuerdo en la primera votación del cónclave para elegir al nuevo Papa y mañana volverán a votar

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21.00, las 16.00 en Argentina, indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

El inicio del cónclave

Este miércoles 7 de mayo, a las 16:30 horas de Roma, 11:30 de Argentina, se cerrararon las puertas de la Capilla Sixtina para dar inicio al Cónclave 2025. En este evento, 133 cardenales se reunen para elegir al nuevo Papa que sucederá a Francisco.

La elección del nuevo Papa se lleva a cabo tras el fallecimiento de Francisco el 21 de abril. Luego de su muerte, los cardenales participaron en una misa privada en la Basílica de San Pedro y en el canto del «Veni Creator» en la Capilla Paolina, invocando al Espíritu Santo. El cónclave se realiza a puertas cerradas en la Capilla Sixtina

Participantes y procedimiento del Cónclave

Del total de 133 cardenales, tres revisan y escrutan las votaciones, las cuales son secretas. Para elegir al nuevo Pontífice, se requiere una mayoría de dos tercios, es decir, 94 votos. Si tras 24 escrutinios no se logra un consenso, los cardenales pueden decidir un nuevo procedimiento, siempre manteniendo la mayoría simple como requisito.

La elección se anuncia mediante la tradicional fumata: blanca si hay un nuevo Papa, negra si no. Una vez que el nuevo Papa acepta el resultado, debe elegir su nombre papal.

El anuncio oficial se realiza desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde el protodiácono declara «Habemus Papam». Posteriormente, el Papa electo ofrece un discurso y bendición a los fieles congregados.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *