Misiones incrementó un 21% sus exportaciones en 2024 respecto al año anterior y consolidó su presencia en más de 100 países

La provincia de Misiones registró un crecimiento significativo en sus ventas al exterior, alcanzando un total de 441,3 millones de dólares FOB. Estados Unidos se mantuvo como principal destino de los productos misioneros.

Las exportaciones de Misiones experimentaron un crecimiento del 21% en 2024 en comparación con el año anterior, según datos de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración. Este desempeño permitió que la provincia alcanzara un total exportado de 441.337.092 dólares FOB.

Del total de las ventas al exterior, el 57% correspondió a Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), con un valor de 249,8 millones de dólares FOB. En tanto, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) representaron el 4%, con envíos por 19,8 millones de dólares FOB, mientras que los Productos Primarios (PP) significaron el 12% del total, con 51,9 millones de dólares FOB. El 27% restante de las exportaciones no fue especificado por razones de confidencialidad.

Dentro de los sectores clave de la economía misionera, la forestoindustria se destacó, con un crecimiento interanual del 27% y ventas por 98,8 millones de dólares FOB.

El sector del té también mostró un crecimiento sostenido con un incremento del 7% en sus exportaciones, alcanzando un total de 76,2 millones de dólares FOB, lo que representó el 17% del total exportado por la provincia.

Yerba y tabaco

En tanto, la yerba mate consolidó su expansión en nuevos mercados con un aumento del 13% en los envíos al exterior, totalizando ventas por 81,6 millones de dólares FOB, equivalentes al 18% de las exportaciones provinciales.

Por su parte, el tabaco fue el rubro de mayor crecimiento en términos porcentuales, con un incremento del 37% en las exportaciones. Este sector generó ingresos por 27,2 millones de dólares FOB, lo que significó el 6% del total exportado.

El 37% restante de las exportaciones estuvo conformado por una variedad de productos que incluyeron cítricos, maíz, soja, extracto, esencia y concentrado de yerba mate, resinas naturales, pellets y aserrín, entre otros ítems sin datos específicos.

Destinos de las exportaciones misioneras

Durante 2024, los productos misioneros llegaron a más de 100 países, consolidando la presencia de la provincia en el comercio internacional.

Estados Unidos se posicionó como el principal destino, concentrando el 21% de los envíos.

Por su parte, Siria ocupó el segundo lugar, con el 13%, mientras que Brasil y China representaron cada uno el 3% del total exportado.

El 20% de las exportaciones se distribuyó entre otros países con menor incidencia en términos de dólares FOB, mientras que el 39% correspondió a destinos no especificados.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *